Artículo
Miss Universe Colombia: el bullying en la infancia que transformó su fuerza
La confesión de una candidata de Miss Universe Colombia sobre el bullying en su infancia abre una conversación urgente sobre salud mental y prevención del suicidio.
Información confiable y actualizada sobre salud mental. Explora temas clave como depresión, ansiedad, autocuidado y terapia desde una perspectiva profesional y accesible.
La confesión de una candidata de Miss Universe Colombia sobre el bullying en su infancia abre una conversación urgente sobre salud mental y prevención del suicidio.
Un bowl de atún fresco con arroz, vegetales y mango se convierte en una receta rápida, deliciosa y equilibrada para cuidar cuerpo y mente.
La actividad sexual en Estados Unidos atraviesa una baja sin precedentes. Estrés, pantallas y cambios culturales explican un fenómeno que impacta en la salud mental y las relaciones.
El sarcasmo es mucho más que una broma: descifrarlo exige un complejo trabajo cerebral que integra lenguaje, emociones y contexto social, revelando la conexión entre comunicación y salud mental.
El debate sobre si se debe bloquear en redes sociales tras una traición amorosa revela cómo lo digital afecta la confianza, la sanación y la salud mental.
El sexting con IA redefine la intimidad juvenil. Puede ser exploración, pero también riesgo: educar en empatía y afecto real es clave para proteger la salud emocional.
El acceso masivo a la pornografía puede afectar la autoestima, la intimidad y la salud mental. Conocer sus riesgos y aprender a gestionarla es clave para proteger el bienestar personal y de pareja.
Tomar café con moderación podría mejorar el estado de ánimo, fortalecer la autoestima y actuar como aliado de la salud mental.
El periodista Pablo Arango reveló que vivió “enclosetado” más de dos décadas, una experiencia que marcó su vida y lo llevó a reflexionar sobre la libertad de ser uno mismo.
El deseo sexual puede recuperarse a través del autocuidado, comunicación, hábitos saludables y, en casos necesarios, acompañamiento profesional.
Tom Holland sorprendió al confesar que padece TDAH y dislexia. Su historia muestra cómo la neurodiversidad puede ser una fortaleza y no un límite.
El creciente uso de ChatGPT como sustituto terapéutico plantea riesgos emocionales serios: puede reforzar paranoia, dependencia emocional y respuestas peligrosamente inconsistentes.
La actriz Valentina Rendón vivió la experiencia de ser madre de nuevo a los 47 años, en plena menopausia. Su testimonio combina humor, realismo y un mensaje de autocuidado.
Psy, creador del Gangnam Style, fue arrestado en Corea del Sur mientras enfrenta un trastorno crónico de sueño.
Michael Jackson, un talento prodigioso, vivió una infancia marcada por la exigencia de su padre, la soledad y la falta de afecto, lo que dejó huellas profundas en su vida adulta y su búsqueda de refugio emocional.
Lorena tiene fobia a las aceitunas: aunque proviene de una familia productora, verlas o olerlas le provoca náuseas y ansiedad. Su reacción va más allá de lo incomprensible: es emocionalmente real.
Alejandra Giraldo reveló la dura batalla con su enfermedad autoinmune y cómo decidió poner su salud por encima del trabajo, dejando una lección de autocuidado y fortaleza.
Alicia Machado confesó su adicción a las anfetaminas y dos intentos de suicidio. Su testimonio revela el costo oculto de la fama y la importancia de hablar de salud mental.
La ciencia confirma que convivir con perros calma el estrés, mejora el estado de ánimo y aporta equilibrio emocional en la vida cotidiana.
José Ordóñez confesó que su niñez estuvo marcada por abuso, maltrato y abandono. Hoy su historia muestra cómo el humor y la resiliencia pueden transformar el dolor en sanación.
Marlon Moreno confesó que intentó quitarse la vida a los 23 años, una experiencia que marcó su visión sobre la salud mental.
Mía Rubín reveló que sufrió una crisis de ansiedad durante un programa de televisión a causa de la presión y las críticas. Su experiencia abre el debate sobre la salud mental y la autoexigencia en jóvenes artistas.
Beber leche antes de dormir no es solo una tradición, también puede favorecer la relajación y la calidad del sueño. Descubre por qué este hábito sigue siendo un aliado natural para descansar mejor.
El estrés puede frenar el deseo y afectar la vida sexual de hombres y mujeres. Conocer su impacto y aprender a manejarlo es clave para recuperar la intimidad y fortalecer el vínculo en pareja.
Jessica Alba comparte reflexiones profundas sobre la salud mental, la terapia y el autocuidado, mostrando cómo integrar el bienestar emocional en la vida familiar y profesional.
Clint Eastwood demuestra que la longevidad también depende de la actitud. Su regla 90/10 enseña a manejar el estrés, mejorar la salud mental y vivir con más calma y propósito.
En el Día Mundial de la Relajación exploramos métodos simples y efectivos de respiración consciente para controlar el estrés, mejorar la salud mental y encontrar paz en la rutina diaria.
En una revelación honesta, Alzate compartió su experiencia con la adicción a la cocaína, destacando la urgencia de romper el estigma y fomentar el cuidado de la salud mental.
Conoce cómo adaptar tu desayuno según la edad para obtener la energía, los nutrientes y el equilibrio que tu cuerpo y mente necesitan, respaldado por la ciencia.
Ver una y otra vez la misma historia en la pantalla puede ser una estrategia emocional para calmar la mente y reconectar con momentos de bienestar, según expertos en psicología.
Reconocer las señales de que un ex no te ha olvidado puede generar emociones encontradas. Analizamos las más comunes, su significado y cómo gestionarlas cuidando tu salud mental.
La constante exposición a imágenes y vidas idealizadas en redes sociales puede influir en la intimidad y provocar frustración sexual. Explicamos sus causas, consecuencias y cómo reconectar de manera saludable.
La ciencia señala que la mañana puede ser el momento óptimo para el sexo, aunque la mejor hora depende de cada pareja. Analizamos beneficios, mitos y su impacto en la salud mental.
Descubre cuál es más saludable entre la cebolla blanca y la cebolla roja, sus beneficios nutricionales y cómo aprovecharlas para cuidar tu salud física y mental.
Cada vez más común, el phubbing debilita vínculos, genera malestar y afecta nuestra forma de relacionarnos. Así impacta en tu vida diaria.
Descubre cómo hacer el amor en la mañana puede mejorar tu energía, reducir el estrés y fortalecer tu relación de pareja.
El estrés emocional también aparece en los momentos más felices. Este artículo explora cómo la ansiedad se esconde tras la euforia.
Yeison Jiménez decidió frenar su carrera para cuidar su salud mental. Su historia inspira a replantear nuestras prioridades y buscar equilibrio emocional.
Por qué el banano es un aliado nutritivo y emocional en el proceso de bajar de peso.
¿Dormir con medias es bueno o malo? Conoce los efectos reales que este hábito puede tener sobre tu cuerpo y tu salud mental.
Estas son las seis cosas que, según la psicología, es mejor guardar para ti. Saber cuándo callar también es parte de cuidar tu salud mental.
La cáscara de sandía, rica en antioxidantes y aminoácidos, está ganando reconocimiento como un aliado para la salud integral. Este artículo explora sus beneficios, usos y cómo aprovecharla sin desperdicio.
¿Por qué nos da sueño después del sexo? Este artículo explora la razón científica, emocional y de pareja detrás de uno de los fenómenos más comunes —y malinterpretados— en la intimidad.
¿Qué significa soñar que eres infiel a tu pareja? Un análisis desde la salud mental, sin juicios ni culpas.
Cinco claves esenciales para vivir una sexualidad saludable, consciente y libre de prejuicios, según expertos en salud mental.
¿Qué es la oniomanía y por qué se relaciona con la salud mental? Exploramos cómo la adicción a las compras afecta emocional y socialmente a miles de personas.
Francia busca legalizar la siesta en horas laborales. ¿Una medida radical o necesaria? Lo analizamos desde la salud mental y el bienestar en el trabajo.
Descubre cómo una infusión de guayaba y manzana hervida con canela puede aportar beneficios físicos y emocionales, según estudios y saberes populares.
Descubre qué es la batería social, por qué se agota al interactuar con otros y cómo cuidar tu salud mental sin sentir culpa por necesitar espacio.
Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una oportunidad para reflexionar sobre cómo esta emoción impacta nuestra salud mental y cómo cultivarla a diario según la ciencia.
Escuchar reguetón podría ayudar a pacientes con Parkinson a mejorar su movilidad y salud emocional, según una investigación científica reciente. Te explicamos cómo y por qué funciona.
El mankeeping pone nombre a una carga emocional invisible que viven muchas mujeres en sus relaciones. ¿Cómo afecta la salud mental y qué hacer para romper con esa dinámica?
La nueva cinta de Los Cuatro Fantásticos explora los conflictos familiares y su impacto en la salud mental.
Descubre los 6 alimentos más ricos en fibra que promueven una buena salud intestinal, ayudan al sistema inmune y también impactan positivamente en el estado de ánimo y la salud mental.
El borojó, conocido como “viagra natural”, no solo tiene fama afrodisíaca: también podría tener beneficios para la salud mental, la energía y el estado de ánimo. ¿Qué dice la ciencia?
Un hombre murió tras alimentarse exclusivamente de cerveza durante un mes, afectado por un fuerte estrés. Este caso revela la urgencia de hablar sobre salud mental, aislamiento y conductas autodestructivas.
La película Together aborda el lado más oscuro del amor: la codependencia emocional. En este artículo reflexionamos sobre cómo identificarla y por qué es clave hablar de salud mental en las relaciones.
En el Día Internacional del Mal de Amores, expertos advierten sobre el impacto emocional y físico de las rupturas. Conoce cómo cuidar tu salud mental cuando el corazón duele.
En Japón, dormirse en el trabajo no es un signo de pereza, sino una muestra de compromiso. Este artículo explora el concepto de Inemuri, sus implicaciones para la salud mental y por qué Occidente debería aprender de esta costumbre milenaria.
Pedro Pascal, estrella de Los cuatro fantásticos, ha hablado sobre cómo maneja la ansiedad en espacios públicos, visibilizando el cuidado de la salud mental en la industria del entretenimiento.
El contundente mensaje de Aida Victoria Merlano sobre el autojuicio encendió una conversación clave sobre salud mental. ¿Por qué nos hablamos tan mal a nosotros mismos?
Las lentejas pueden ser un superalimento... si sabes cómo cocinarlas bien. Te contamos cómo evitar errores comunes y cuidar tu salud desde el plato.
Alexis Escobar habló abiertamente sobre sus ataques de pánico y ansiedad, visibilizando la importancia del cuidado de la salud mental.
Beber agua mejora tu cuerpo, tu mente y tu ánimo. Descubre por qué hidratarte bien es un hábito esencial para tu bienestar.
Ozzy Osbourne enfrentó Parkinson, depresión y adicciones con honestidad. Su historia visibiliza el impacto de la enfermedad en la salud mental.
Tres acciones sencillas avaladas por la neurociencia pueden ayudarte a recuperar el equilibrio emocional y mejorar tu bienestar mental día a día.
Tener un perro mejora la salud mental, reduce el estrés y fortalece el bienestar emocional a través del vínculo, la rutina y la compañía diaria.
La naranja es una fruta clave para limpiar los pulmones, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Descubre cómo puede ayudarte a respirar mejor.
El debate sobre la fórmula de Coca-Cola reabre preguntas clave sobre la alimentación y sus efectos en la salud mental. ¿Puede un cambio influir en nuestro bienestar?
Descubre cómo la caminata japonesa puede mejorar tu salud mental y reducir la ansiedad con solo 30 minutos diarios de movimiento consciente.
Un recorrido profundo por el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), sus síntomas, causas, tratamientos y el impacto del estigma en quienes lo padecen.
Robbie Williams habla con franqueza sobre su ansiedad social y la presión de ser famoso. Una reflexión poderosa sobre salud mental y límites emocionales.
El uso excesivo de dispositivos móviles está generando una emergencia de salud mental. La generación zombi, según expertos, es el reflejo de una infancia hiperestimulada y desconectada del mundo real.
El fenómeno “crashing out” revela cómo la Generación Z está enfrentando el estrés y la soledad a través de breakdowns virales. Expresarse no siempre es sanar.
El fenómeno viral “I Grieve Different” mezcla dolor emocional y estética digital. Puede ayudar a expresar el duelo, pero también romantizar el sufrimiento.
Compararse con estilos de vida idealizados en redes puede generar ansiedad económica, estrés y baja autoestima. La educación financiera y la gestión emocional son clave.
Evitar conflictos callando lo que sientes puede parecer maduro, pero daña la autoestima y las relaciones. La asertividad es la salida.
Guía breve sobre origen, rasgos y consecuencias del síndrome de Doña Florinda, con estrategias de empatía y autoconciencia para romper su ciclo.
Revisar menos el teléfono puede mejorar el sueño, reducir la ansiedad y fortalecer el enfoque. Estas estrategias te ayudarán a lograrlo.
Comer con otros fortalece las relaciones, disminuye el estrés y mejora el bienestar psicológico. Un hábito cotidiano que puede transformar la salud mental.
Estar en contacto con la naturaleza mejora el bienestar emocional, reduce el estrés y favorece la concentración. Te contamos por qué y cómo incluirla en tu día a día.
Cacao y café, una mezcla que eleva la energía, protege el corazón y mejora el ánimo.
Un estudio reciente señala a la alimentación, y no al sedentarismo, como la principal causa de la obesidad.
La cáscara del kiwi es rica en nutrientes y beneficiosa para la salud digestiva, inmunológica y emocional. Descubre por qué vale la pena incluirla en tu dieta.
Explora cómo el vínculo emocional y la regulación afectiva influyen en los diferentes tipos de gamers, desde los más competitivos hasta los más escapistas.
Sathya enfrentó depresión y pensamientos suicidas. Hoy, su historia es un ejemplo de recuperación y valentía emocional.
Pirry revela su lucha contra la depresión y cómo el autocuidado lo llevó a internarse para sanar su salud mental.
Justin Bieber abraza la vulnerabilidad en Swag, un álbum que pone en el centro la salud mental y la sanación emocional.
El 70 % de los jóvenes colombianos presenta síntomas del síndrome del impostor. Descubre cómo afecta su salud mental.
Descubre cómo diferenciar entre un niño inquieto y uno con TDAH, y conoce las señales, tratamientos y recomendaciones desde el hogar.
¿Amor o amistad? Analizamos cómo diferenciar los sentimientos, qué hacer cuando surgen dudas y cómo cuidar la salud mental en relaciones emocionales complejas.
Descubre qué dice la ciencia sobre el tiempo que toma sanar después de una ruptura y cómo apoyar tu salud mental durante el proceso de desapego emocional.
Margot Kidder, actriz que interpretó a Lois Lane en Superman, enfrentó durante años un trastorno bipolar que marcó su vida y carrera. Este artículo explora su historia desde una perspectiva de salud mental.
El caso de Lorena Rodríguez marca un antes y un después en el tratamiento de la depresión resistente en Colombia.
Descubre las señales científicas y emocionales que te ayudan a saber si estás verdaderamente enamorado y cómo este vínculo impacta tu salud mental.
Guía psicológica para sanar una ruptura sentimental con herramientas de autocuidado, apoyo emocional y reconstrucción personal.
Reflexión sobre la anorexia a partir del caso de Nihal Candan, con enfoque en prevención, tratamiento y la importancia del apoyo emocional y social.
Alexander Zverev habla abiertamente sobre su salud mental tras Wimbledon 2025, visibilizando el impacto emocional del deporte profesional.
Fingir el orgasmo afecta la salud emocional, erosiona la autoestima y debilita la conexión con la pareja.
La sexalescencia es una etapa de redescubrimiento emocional y sexual que redefine la plenitud en la adultez madura.