Artículo
¿Por qué el café podría hacerte más feliz según la ciencia?
Tomar café con moderación podría mejorar el estado de ánimo, fortalecer la autoestima y actuar como aliado de la salud mental.
Guías y consejos para alcanzar un equilibrio entre cuerpo y mente. Aprende cómo mejorar tu calidad de vida con hábitos saludables, manejo emocional y rutinas que promueven el bienestar físico y psicológico.
Tomar café con moderación podría mejorar el estado de ánimo, fortalecer la autoestima y actuar como aliado de la salud mental.
Escuchar BTS puede elevar el bienestar emocional: estudios muestran que su música y comunidad generan felicidad real.
En el Día Mundial de la Relajación exploramos métodos simples y efectivos de respiración consciente para controlar el estrés, mejorar la salud mental y encontrar paz en la rutina diaria.
Conoce cómo adaptar tu desayuno según la edad para obtener la energía, los nutrientes y el equilibrio que tu cuerpo y mente necesitan, respaldado por la ciencia.
Descubre cuál es más saludable entre la cebolla blanca y la cebolla roja, sus beneficios nutricionales y cómo aprovecharlas para cuidar tu salud física y mental.
Por qué el banano es un aliado nutritivo y emocional en el proceso de bajar de peso.
¿Dormir con medias es bueno o malo? Conoce los efectos reales que este hábito puede tener sobre tu cuerpo y tu salud mental.
La cáscara de sandía, rica en antioxidantes y aminoácidos, está ganando reconocimiento como un aliado para la salud integral. Este artículo explora sus beneficios, usos y cómo aprovecharla sin desperdicio.
Descubre cómo una infusión de guayaba y manzana hervida con canela puede aportar beneficios físicos y emocionales, según estudios y saberes populares.
Descubre los 6 alimentos más ricos en fibra que promueven una buena salud intestinal, ayudan al sistema inmune y también impactan positivamente en el estado de ánimo y la salud mental.
El borojó, conocido como “viagra natural”, no solo tiene fama afrodisíaca: también podría tener beneficios para la salud mental, la energía y el estado de ánimo. ¿Qué dice la ciencia?
Las lentejas pueden ser un superalimento... si sabes cómo cocinarlas bien. Te contamos cómo evitar errores comunes y cuidar tu salud desde el plato.
Beber agua mejora tu cuerpo, tu mente y tu ánimo. Descubre por qué hidratarte bien es un hábito esencial para tu bienestar.
Tres acciones sencillas avaladas por la neurociencia pueden ayudarte a recuperar el equilibrio emocional y mejorar tu bienestar mental día a día.
La naranja es una fruta clave para limpiar los pulmones, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Descubre cómo puede ayudarte a respirar mejor.
El debate sobre la fórmula de Coca-Cola reabre preguntas clave sobre la alimentación y sus efectos en la salud mental. ¿Puede un cambio influir en nuestro bienestar?
Descubre cómo la caminata japonesa puede mejorar tu salud mental y reducir la ansiedad con solo 30 minutos diarios de movimiento consciente.
Comer con otros fortalece las relaciones, disminuye el estrés y mejora el bienestar psicológico. Un hábito cotidiano que puede transformar la salud mental.
Estar en contacto con la naturaleza mejora el bienestar emocional, reduce el estrés y favorece la concentración. Te contamos por qué y cómo incluirla en tu día a día.
Cacao y café, una mezcla que eleva la energía, protege el corazón y mejora el ánimo.
Un estudio reciente señala a la alimentación, y no al sedentarismo, como la principal causa de la obesidad.
La cáscara del kiwi es rica en nutrientes y beneficiosa para la salud digestiva, inmunológica y emocional. Descubre por qué vale la pena incluirla en tu dieta.
La postura Viparita Karani, también conocida como piernas arriba contra la pared, es una herramienta eficaz para aliviar el estrés, combatir el insomnio y cuidar la salud emocional.
El 70 % de los jóvenes colombianos presenta síntomas del síndrome del impostor. Descubre cómo afecta su salud mental.
Descubre cómo diferenciar entre un niño inquieto y uno con TDAH, y conoce las señales, tratamientos y recomendaciones desde el hogar.
¿Amor o amistad? Analizamos cómo diferenciar los sentimientos, qué hacer cuando surgen dudas y cómo cuidar la salud mental en relaciones emocionales complejas.
Descubre qué dice la ciencia sobre el tiempo que toma sanar después de una ruptura y cómo apoyar tu salud mental durante el proceso de desapego emocional.
Margot Kidder, actriz que interpretó a Lois Lane en Superman, enfrentó durante años un trastorno bipolar que marcó su vida y carrera. Este artículo explora su historia desde una perspectiva de salud mental.
El caso de Lorena Rodríguez marca un antes y un después en el tratamiento de la depresión resistente en Colombia.
Descubre las señales científicas y emocionales que te ayudan a saber si estás verdaderamente enamorado y cómo este vínculo impacta tu salud mental.
Guía psicológica para sanar una ruptura sentimental con herramientas de autocuidado, apoyo emocional y reconstrucción personal.
Alexander Zverev habla abiertamente sobre su salud mental tras Wimbledon 2025, visibilizando el impacto emocional del deporte profesional.
Fingir el orgasmo afecta la salud emocional, erosiona la autoestima y debilita la conexión con la pareja.
La sexalescencia es una etapa de redescubrimiento emocional y sexual que redefine la plenitud en la adultez madura.
Aprender a gestionar la ira permite transformarla en control emocional, evitando daños y fortaleciendo el bienestar personal.
Conoce los rasgos emocionales de quienes se disculpan por todo, por qué ocurre y cómo dejar de pedir perdón de forma compulsiva para fortalecer la autoestima.
Soltar duele, pero es el primer paso para sanar el corazón y abrir espacio a lo que merece llegar.
La historia de Brad Pitt muestra que la recuperación es posible. Hablar de adicción también es una forma de sanar.