¿Te has preguntado alguna vez cuál es la hora ideal para reconectar íntimamente con tu pareja? ¿Por qué algunas mañanas se sienten tan llenas de complicidad y otras noches se vuelven una carrera contra el sueño? En este artículo exploramos lo que dice la ciencia sobre el momento más propicio para tener relaciones sexuales, con datos concretos, preguntas para ti y un tono cercano, como si nos sentáramos juntos a conversar sobre aquello que nos mueve.
La neuróloga Katherine Mafla afirma que el sexo mañanero tiene beneficios concretos: liberar endorfinas, reducir el estrés y producir orgasmos más intensos. Según su análisis, las personas que tienen relaciones sexuales entre las 7:30 y las 8:30 de la mañana están más relajadas y alcanzan los mejores orgasmos. ¿Te suena a un arranque de día más feliz?
Adicionalmente, un estudio del Reino Unido sitúa el punto óptimo de energía del cuerpo alrededor de las 5:48 de la mañana, cuando las hormonas están equilibradas, hay mayor energía y se liberan endorfinas que potencian el placer y reducen la tensión acumulada.
¿Qué te parece? ¿Imaginas que ese momento tan temprano del día sea clave para disfrutar en pareja?
Mafla comparte que el sexo temprano:
¿Y tú? ¿No sientes que empezar el día así puede ser un impulso muy poderoso para tu bienestar?
Claro que sí. Si bien el amanecer tiene sus beneficios, muchas personas prefieren el sexo nocturno para desconectarse, relajarse y compartir un espacio íntimo después del trajín diario. No estás solo si te identificas con eso.
Desde el punto de vista de la salud mental, el sexo aporta beneficios como:
Y no olvides que, más allá del momento del día, lo que importa es cómo te sientes: conectado, deseado, seguro.
Quizás lo más inteligente sea preguntarte:
La comunicación sexual es fundamental: hablar de lo que queremos y necesitamos, sin presiones, construye intimidad y bienestar.
Hacer el amor, a cualquier hora, puede ser una herramienta poderosa para cuidar tu salud mental. Pero si sientes presión por rendir sexualmente a determinada hora, o si te genera ansiedad, tal vez sea momento de pausar y reflexionar.
¿Te agobia esa exigencia? Recuerda: una sesión sexual feliz es aquella en que te sientes cómodo, consciente y conectado.
Si notas que esto te genera inquietud, ansiedad o confusión, contar con apoyo profesional puede hacer toda la diferencia. Puedes acudir a terapeutas y psicólogos en línea de forma confidencial y respetuosa.
¿Buscas enriquecer tu relación íntima de forma consciente? Aquí van algunas ideas reflexivas:
Si sienten que necesitan más herramientas emocionales, consideren los programas de apoyo emocional de SELIA y de pareja para fortalecer la conexión.
Entonces, ¿cuál es la mejor hora para tener relaciones sexuales? La respuesta es sencilla: la que les funcione a ustedes. Si es por la mañana, ¡perfecto! Si es en la noche después del trabajo, también. Lo esencial es que el momento les aporte bienestar, conexión y disfrute mutuo.
¿Qué te parece si hoy te preguntas: ¿y si pruebo el sexo matutino para encender el día de otra manera? O tal vez: ¿y si hoy por la noche nos tomamos un momentico solo para nosotros, sin prisa?
Tu cuerpo, tu ritmo y tu placer importan. Y si en el camino quieres acompañamiento, en PARLA! estamos listos para caminar contigo.
Aquí tienes tres preguntas frecuentes (FAQ) para el artículo sobre la mejor hora para tener relaciones sexuales:
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuál es la mejor hora del día para tener relaciones sexuales según la ciencia?
Diversos estudios sugieren que la franja de la mañana, especialmente entre las 7:30 y 8:30, puede favorecer orgasmos más intensos y un mejor estado de ánimo durante el día gracias a la liberación de hormonas como la oxitocina y las endorfinas.
- ¿El sexo nocturno también tiene beneficios?
Sí. Aunque el sexo matutino puede aportar energía, el sexo nocturno ayuda a relajarse, liberar tensiones y favorecer el descanso, lo que también impacta positivamente en el bienestar físico y emocional.
- ¿Influye la hora en la salud mental y la conexión de pareja?
Más que la hora exacta, lo que influye es que ambos se sientan cómodos, conectados y sin presiones. La comunicación sobre deseos y preferencias es clave para mantener la salud emocional y fortalecer la intimidad.
En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.
Conoce más