Productividad y atención
Author
Mauricio González
Published At
August 6, 2025
Reading Time
8
mins
Type of content
Artículo

“Le quité muchas cosas a mi vida”: el giro emocional de Yeison Jiménez

Yeison Jiménez revela cómo reducir el ritmo y dejar los excesos mejoró su salud mental. Un testimonio que invita a priorizar el bienestar emocional.

Yeison Jiménez bajó el ritmo: así priorizó su salud mental en plena carrera

En un mundo donde las giras, los aplausos y los contratos nunca se detienen, hay decisiones que pueden parecer impensables. ¿Qué sucede cuando un artista en pleno auge decide desacelerar? ¿Qué implica priorizar la salud mental en una industria que no sabe de pausas? Esta es la historia de Yeison Jiménez, quien se atrevió a hacerlo.

Un cambio que sorprendió a muchos

El cantante colombiano de música popular, reconocido por éxitos como “Aventurero” y “Ya no mi amor”, compartió recientemente que ha hecho un giro importante en su vida: ha dejado atrás algunos excesos para cuidar su salud emocional. Esta confesión, que resonó con fuerza en redes sociales, es más que una anécdota. Es un llamado de atención.

En entrevista con medios, Yeison explicó que hoy vive con menos estrés y más presente en su día a día. “Le quité muchas cosas a mi vida, incluso en lo laboral. Tengo un poco más de tiempo y eso me ha hecho bien”, afirmó. Y es que muchas veces no notamos cómo los excesos, la hiperproductividad y la falta de descanso van minando silenciosamente el equilibrio mental.

📲 ¿Sientes que también necesitas ajustar tus hábitos y rutinas para sentirte mejor contigo mismo? Explora los programas personalizados de bienestar de SELIA que pueden ayudarte a construir un nuevo comienzo:
👉 Conoce nuestros programas en SELIA

Detrás de la fama también hay ansiedad y agotamiento

Aunque desde fuera los escenarios lucen brillantes, la vida de los artistas suele estar marcada por presiones constantes, críticas, viajes sin descanso y rutinas extenuantes. No es casual que cada vez más figuras públicas hablen de su salud mental: desde Shakira hasta Bad Bunny, pasando ahora por Jiménez, todos están alzando la voz.

La decisión de frenar, aunque parece sencilla, requiere mucha valentía. En especial cuando el entorno empuja a lo contrario: a rendir, a ganar seguidores, a no bajar nunca del escenario. Pero “no hay éxito que valga si no puedes disfrutarlo con serenidad”, dicen psicólogos.

🧠 ¿Te has preguntado cómo está tu salud emocional? Haz el test gratuito de SELIA y obtén una mirada profunda sobre tu bienestar:
👉 Realiza el test de psicología en SELIA

La importancia de hablar de salud mental sin miedo

Cuando una figura como Yeison Jiménez habla de salud mental, se genera un eco potente en miles de personas que se sienten identificadas. Porque, aunque no todos somos artistas, sí convivimos con las exigencias, el agotamiento y los vacíos emocionales. ¿Cuántos de nosotros hemos sentido que la vida va muy rápido, pero no sabemos cómo bajarle el ritmo?

Lo importante aquí no es solo lo que Yeison dijo, sino lo que su ejemplo invita a hacer: repensar nuestras prioridades, normalizar la búsqueda de ayuda y recordar que cuidarnos también es parte del éxito.

Menos excesos, más conexión con uno mismo

En sus declaraciones, Yeison también habló de cortar con los excesos que antes eran parte de su cotidianidad. Este cambio ha impactado positivamente su estado anímico y su relación con el trabajo. “Hoy estoy más tranquilo y disfruto más mi vida”, comentó. Y esa tranquilidad se refleja también en su música y en su manera de ver la vida.

🧑‍⚕️ ¿Buscas hablar con un profesional sobre tu salud emocional, relaciones o estrés diario? En SELIA puedes encontrar psicólogos disponibles para ti:
👉 Agenda tu cita con nuestros terapeutas en línea

Un ejemplo que puede inspirar a muchos

Lo de Yeison Jiménez no es solo una anécdota más de farándula. Es una historia de transformación personal que refleja lo que miles de personas están buscando: paz, sentido, equilibrio. En medio del ruido del éxito, él optó por el silencio que reconecta.

Tal vez no necesitamos vivir de conciertos ni estar en portadas para entender que el bienestar emocional no se negocia. Si tú también has sentido que necesitas una pausa, este puede ser el momento para hacerlo. Porque cuidarte es una decisión valiente. Y tú, ¿ya diste el primer paso?

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué Yeison Jiménez decidió hacer cambios en su vida personal y laboral?
El cantante explicó que dejó atrás ciertos excesos y redujo el ritmo de trabajo para cuidar su salud mental, reducir el estrés y reconectarse consigo mismo.

2. ¿Qué impacto tiene que los artistas hablen abiertamente sobre salud emocional?
Cuando figuras públicas comparten sus experiencias, ayudan a visibilizar la importancia del bienestar mental, rompen estigmas y animan a otras personas a buscar ayuda.

3. ¿Cómo se relaciona la historia de Yeison con lo que viven muchas personas fuera del mundo artístico?
Aunque no todos enfrentan la presión del espectáculo, muchos sienten el impacto de la hiperexigencia laboral, el agotamiento emocional y la desconexión personal. Su ejemplo invita a reflexionar sobre la necesidad de hacer pausas.

¿Te sentiste identificado con este artículo?

En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.

Conoce más
Agrega un comentarios
Un vaso de agua para cuidar de la salud
TODO: Nombre usuario
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Se el primero en dejar un comentario

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado
Derechos reservados © Parla 2025