Artículo
¿Adicto a las compras por internet? Lo que nadie te cuenta sobre ese clic que parece inofensivo
¿Las compras en línea se te salen de las manos? Descubre cómo identificar la adicción, sus efectos y cómo pedir ayuda para recuperar el control.
Información clara y confiable sobre salud mental, trastornos psicológicos y terapias. Conoce cómo identificar síntomas, cuándo buscar ayuda y cómo cuidar tu mente con herramientas validadas por profesionales.

¿Las compras en línea se te salen de las manos? Descubre cómo identificar la adicción, sus efectos y cómo pedir ayuda para recuperar el control.

El caso de Lex Ashton expone señales de alarma sobre salud mental y prevención.

El sisu finlandés es resiliencia y coraje interior para seguir adelante aun en la adversidad. Una filosofía simple que puede inspirar tu bienestar diario.

Emma Watson confesó que vivir bajo expectativas ajenas la llevó a una crisis emocional. Con valentía, decidió cuidarse: alejarse del centro, replantear su carrera y priorizar su bienestar interior.

Tras un show lleno de señales, Chris Cornell fue hallado muerto en Detroit. Su historia muestra cómo la depresión y el silencio pueden pesar más que la fama.

Vivir en Colombia le dio a una joven española un nuevo entorno que bajó su depresión y ansiedad. Después de tres años con medicación decidió dar un paso importante: soltarla, con apoyo y esfuerzo propio.

Los últimos días de Cobain vibraron entre creatividad, dolor intenso y señales que pocos interpretaron. Su historia advierte sobre la importancia de reconocer señales, pedir ayuda y validar el valor del cuidado interior.

Chester Bennington vivía una tensión entre esperanza y dolor profundo. Su historia expone lo que sucede cuando el éxito externo no calma heridas internas, y cómo atención, apoyo y autocuidado pueden marcar la diferencia.

Ghibli no es sólo animación: es un refugio emocional. Ver sus películas puede ayudar a reducir estrés, mejorar el sueño y reconectar con lo que importa, si lo acompañas con autocuidado y apoyo.

Andrés Parra confesó cómo enfrentó su adicción al sexo, ligada a un trauma de infancia, y relató el camino hacia su sanación emocional.

A un año del fallecimiento de La Gorda Fabiola, Polilla da testimonio de un duelo profundo: dolor, compañía, recuerdos, aceptación en proceso. Sanación que se construye día a día.

Drew Barrymore habla de por qué ve la terapia como parte esencial de la rutina emocional: autocuidado, autenticidad y bienestar sin culpa.

Antes del diagnóstico, Emma Heming Willis vivió una crisis marital marcada por cambios inexplicables en Bruce. Comprender esos síntomas, aceptar ayuda y cuidar la salud mental son lecciones que su historia deja para todos.

La leyenda del fútbol colombiano enfrenta su batalla más personal: el alcohol lo destruyó, pero también despertó la necesidad de recuperarse. Su historia enseña que la rehabilitación puede devolver esperanza, propósito y vida.

Un documental en Netflix expone un caso extremo de acoso digital dirigido por la propia madre. Este artículo explora el impacto psicológico del ciberacoso y cómo buscar ayuda puede marcar la diferencia.

El duelo puede ser tan intenso que puede generar daños físicos graves. Una tragedia en un funeral activa una llamada urgente: cuidar la salud mental en medio del dolor no es opcional, es esencial.

Grabar encuentros sexuales es una fantasía frecuente, pero puede convertirse en violencia digital. El caso Beéle–Ladera impulsa un debate legal y de salud mental en Colombia.

La confesión de una candidata de Miss Universe Colombia sobre el bullying en su infancia abre una conversación urgente sobre salud mental y prevención del suicidio.

Tom Holland sorprendió al confesar que padece TDAH y dislexia. Su historia muestra cómo la neurodiversidad puede ser una fortaleza y no un límite.

El creciente uso de ChatGPT como sustituto terapéutico plantea riesgos emocionales serios: puede reforzar paranoia, dependencia emocional y respuestas peligrosamente inconsistentes.

Psy, creador del Gangnam Style, fue arrestado en Corea del Sur mientras enfrenta un trastorno crónico de sueño.

Michael Jackson, un talento prodigioso, vivió una infancia marcada por la exigencia de su padre, la soledad y la falta de afecto, lo que dejó huellas profundas en su vida adulta y su búsqueda de refugio emocional.

Lorena tiene fobia a las aceitunas: aunque proviene de una familia productora, verlas o olerlas le provoca náuseas y ansiedad. Su reacción va más allá de lo incomprensible: es emocionalmente real.

Alejandra Giraldo reveló la dura batalla con su enfermedad autoinmune y cómo decidió poner su salud por encima del trabajo, dejando una lección de autocuidado y fortaleza.

Alicia Machado confesó su adicción a las anfetaminas y dos intentos de suicidio. Su testimonio revela el costo oculto de la fama y la importancia de hablar de salud mental.

La ciencia confirma que convivir con perros calma el estrés, mejora el estado de ánimo y aporta equilibrio emocional en la vida cotidiana.

José Ordóñez confesó que su niñez estuvo marcada por abuso, maltrato y abandono. Hoy su historia muestra cómo el humor y la resiliencia pueden transformar el dolor en sanación.

Marlon Moreno confesó que intentó quitarse la vida a los 23 años, una experiencia que marcó su visión sobre la salud mental.

En una revelación honesta, Alzate compartió su experiencia con la adicción a la cocaína, destacando la urgencia de romper el estigma y fomentar el cuidado de la salud mental.

Ver una y otra vez la misma historia en la pantalla puede ser una estrategia emocional para calmar la mente y reconectar con momentos de bienestar, según expertos en psicología.

El estrés emocional también aparece en los momentos más felices. Este artículo explora cómo la ansiedad se esconde tras la euforia.

¿Qué es la oniomanía y por qué se relaciona con la salud mental? Exploramos cómo la adicción a las compras afecta emocional y socialmente a miles de personas.

Descubre qué es la batería social, por qué se agota al interactuar con otros y cómo cuidar tu salud mental sin sentir culpa por necesitar espacio.

Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una oportunidad para reflexionar sobre cómo esta emoción impacta nuestra salud mental y cómo cultivarla a diario según la ciencia.

Escuchar reguetón podría ayudar a pacientes con Parkinson a mejorar su movilidad y salud emocional, según una investigación científica reciente. Te explicamos cómo y por qué funciona.

Un hombre murió tras alimentarse exclusivamente de cerveza durante un mes, afectado por un fuerte estrés. Este caso revela la urgencia de hablar sobre salud mental, aislamiento y conductas autodestructivas.

En Japón, dormirse en el trabajo no es un signo de pereza, sino una muestra de compromiso. Este artículo explora el concepto de Inemuri, sus implicaciones para la salud mental y por qué Occidente debería aprender de esta costumbre milenaria.

Pedro Pascal, estrella de Los cuatro fantásticos, ha hablado sobre cómo maneja la ansiedad en espacios públicos, visibilizando el cuidado de la salud mental en la industria del entretenimiento.

La ciencia sugiere que ser el hermano mayor o menor puede marcar diferencias en el desarrollo cognitivo.

Alexis Escobar habló abiertamente sobre sus ataques de pánico y ansiedad, visibilizando la importancia del cuidado de la salud mental.

Ozzy Osbourne enfrentó Parkinson, depresión y adicciones con honestidad. Su historia visibiliza el impacto de la enfermedad en la salud mental.

Un recorrido profundo por el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), sus síntomas, causas, tratamientos y el impacto del estigma en quienes lo padecen.

Robbie Williams habla con franqueza sobre su ansiedad social y la presión de ser famoso. Una reflexión poderosa sobre salud mental y límites emocionales.

El uso excesivo de dispositivos móviles está generando una emergencia de salud mental. La generación zombi, según expertos, es el reflejo de una infancia hiperestimulada y desconectada del mundo real.

Sathya enfrentó depresión y pensamientos suicidas. Hoy, su historia es un ejemplo de recuperación y valentía emocional.

Pirry revela su lucha contra la depresión y cómo el autocuidado lo llevó a internarse para sanar su salud mental.

Justin Bieber abraza la vulnerabilidad en Swag, un álbum que pone en el centro la salud mental y la sanación emocional.

Reflexión sobre la anorexia a partir del caso de Nihal Candan, con enfoque en prevención, tratamiento y la importancia del apoyo emocional y social.
