¿Te has preguntado alguna vez si el deseo sexual puede recuperarse o potenciarse, especialmente en etapas de bajo interés sexual? Abramos este diálogo con honestidad: muchos creen que el libido es algo que se mantiene intacto o desaparece, y pocos se plantean que, en realidad, puede fluctuar, responder a hábitos, contextos emocionales o cuidados conscientes.
Este es el punto de partida del análisis de un artículo reciente en El Espectador, que invita a revisar con mirada crítica desde la salud mental las posibilidades reales de aumentar o equilibrar el deseo sexual.
El primer paso es comprender que el libido —o deseo sexual— es una experiencia compleja; no depende exclusivamente de los niveles hormonales ni de las fantasías momentáneas. Está influido por factores biológicos, psicológicos, sociales y relacionales. Hacerle justicia significa preguntarse: ¿qué estamos atravesando hoy emocionalmente? ¿Es solo una disminución pasajera, o hay estrés, rutina, o barreras emocionales en el camino?
¿Te ha pasado que, incluso con ganas, solo falta compañía emocional?
Diversas fuentes médicas, incluida la Clínica Mayo, coinciden en que ciertos cambios en el estilo de vida pueden apoyar el deseo sexual:
Por otro lado, un artículo de Medical News Today detalla que una dieta equilibrada, ejercicio regular, menor ansiedad y vínculos íntimos fortalecidos son prácticas asociadas a un libido saludable. La reducción del estrés, el enfoque en la conexión con la pareja y el bienestar emocional también juegan un gran papel.
¿Has pensado que fortalecer la relación podría cambiar cómo te sientes contigo y con tu pareja?
En mujeres posmenopáusicas, algunos estudios han explorado los efectos del estradiol y la testosterona para aumentar el deseo sexual, aunque los resultados son específicos para esta etapa y requieren supervisión médica.
También se han aprobado ciertos tratamientos farmacológicos especializados como:
Aunque prometedores, estos fármacos tienen efectos secundarios y no son soluciones universales.
Sobre suplementos naturales, hay menciones anecdóticas a alimentos como avena, chocolate o hierbas como ginseng, pero la evidencia es limitada y deben evaluarse con precaución.
¿Te parece que natural no siempre significa seguro sin guía médica?
El bienestar emocional es clave. Algunas estrategias recomendadas incluyen:
¿Podría una rutina consciente de autocuidado emocional reavivar el deseo?
Si la falta de deseo se vuelve persistente, causa sufrimiento o impacta la relación, lo recomendable es buscar acompañamiento profesional. En PARLA! puedes acceder a terapeutas o psicólogos en línea de SELIA especializados en sexualidad y salud emocional.
Además, contamos con programas de bienestar emocional de SELIA pensados para trabajar el deseo desde la confianza, el gozo y el cuidado personal integral.
Cuando se trata de aumentar el libido, no existe una fórmula única. Sin embargo, la ciencia y la experiencia clínica coinciden en que ciertos hábitos marcan la diferencia. La comunicación emocional con la pareja es quizás uno de los pilares más importantes: hablar sin juicios, compartir lo que preocupa y explorar juntos nuevas formas de intimidad puede ser más poderoso que cualquier suplemento.
A la par, el cuidado del cuerpo es esencial. Una alimentación equilibrada, un sueño de calidad y la práctica regular de ejercicio no solo influyen en la energía física, sino que impactan directamente en la salud hormonal y en el estado de ánimo, dos factores clave para mantener el deseo.
Otro punto importante es la experimentación consciente. Romper la rutina, probar escenarios distintos o abrirse a fantasías compartidas son maneras de redescubrir la conexión erótica y devolverle vitalidad a la relación.
Y, cuando a pesar de los esfuerzos personales o en pareja el deseo sigue sin aparecer, la mejor decisión es buscar apoyo profesional. Consultar a especialistas en salud mental y sexualidad no es un signo de debilidad, sino un acto de autocuidado que permite recuperar la confianza, el bienestar y la plenitud en la intimidad.
¿Puedo aumentar mi libido sin medicamentos?
Sí. Cambios en el estilo de vida, comunicación emocional y autocuidado emocional pueden tener un impacto real en el deseo sexual.
¿Funcionan los suplementos naturales?
Algunos productos como ginseng o maca pueden ofrecer beneficios leves, pero su evidencia es limitada. Siempre es recomendable consultar con un profesional.
¿Cuándo debo buscar ayuda profesional?
Cuando la falta de deseo genera angustia, conflicto en la pareja o persiste en el tiempo. La terapia puede aportar nuevas miradas y herramientas efectivas.
En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.
Conoce más