¿Te has preguntado por qué, a pesar de tener miles de opciones nuevas en streaming, muchas personas regresan a ver sus series o películas favoritas? ¿Qué tiene de especial repetir lo ya visto? Vamos a explorarlo desde una mirada psicológica y cercana.
Según un artículo reciente de Caracol, repetir contenido que ya conocemos brinda una sensación de control y previsibilidad que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, especialmente en momentos de incertidumbre emocional. ¿No es eso reconfortante?
En contextos como pandemia, cambios de vida o estrés laboral, elegir lo familiar se convierte en una forma de autocuidado emocional. Un poco de estabilidad narrativa parece bastar para sentirnos mejor, incluso si el mundo sigue incierto.
Shira Gabriel, psicóloga de la Universidad de Búfalo, afirma que viendo tus programas favoritos puedes sentir esa comunidad que tu cerebro necesita, gracias a los personajes que vas viendo como si fueran conocidos de la vida real.
Repasar episodios familiares requiere menos esfuerzo cognitivo y permite que tu mente repose, al mismo tiempo que recuperas energía emocional. Es como sentarte en un sillón hecho a tu medida: acogedor y sin sorpresas.
Las “comfort movies” o películas/series de confort nos regresan a estados anteriores de satisfacción emocional. La psicóloga Lucía Camín sugiere que, en tiempos de precariedad o inseguridad, estas historias brindan una forma de reafirmación emocional.
Esto se conecta con el llamado efecto de mera exposición: repetimos algo porque nos agrada por el simple hecho de conocerlo. Esa sensación de estar en un entorno emocional seguro puede aliviar la ansiedad y recordarnos quiénes somos en momentos difíciles.
La psicóloga Jaye Derrick destaca que volver a ver algo conocido puede restaurar el autocontrol, tras un día exigente cognitive o emocionalmente. No hay que decidir qué ver, no hay sorpresas: simplemente relajarse y dejarse llevar por lo ya vivido.
Además, repetir historias conocidas reduce la posibilidad de sentir decepción, algo común cuando elegimos contenido nuevo que termina siendo un rollo.
Muchas veces, ver una serie favorita significa reencontrarte con “amigos imaginarios”: esos personajes con los que ya tienes un vínculo aunque no existan en la vida real. Es una forma de social snacking, un bocadito emocional que satisface sin exigir demasiado.
Como lo dice otro análisis reciente: en un mundo lleno de incertidumbre, volver a esos vínculos ficticios se convierte en un ritual de seguridad psicológica.
Según Maldita Ciencia, recurrir a una serie o película favorita también puede ser una forma de “escape emocional”, especialmente cuando estamos ansiosos o tristes. Es un ‘chupete emocional’ que calma sin necesidad de enfrentar directamente lo que sentimos.
Sin embargo, el crítico Vicente Monroy advierte que repetir compulsivamente puede convertirse en una regresión cultural; perdemos curiosidad y crecimiento emocional. La clave está en utilizar el consumo repetido como una herramienta de autoconocimiento, no solo como refugio.
Revisitar contenidos emocionales nos permite reconectar con emociones pasadas, reducir la sobrecarga mental y reafirmar nuestra propia identidad. Pero también hay que revisar si ese hábito nos limita a buscar nuevas experiencias o sentir.
La invitación es a cuestionar el por qué: ¿qué emociones despierta esa serie? ¿Qué parte de ti se reconcilia cuando la ves? Así, esas historias se convierten en caminos hacia adentro, no solo escapatorias.
Volver a ver una historia que amamos tiene valor emocional, pero debe ser equilibrado con interacciones reales, nuevas experiencias y autorreflexión. Si sientes que repetir contenido se ha vuelto una forma de evitar emociones, quizás sea momento de buscar apoyo profesional.
En PARLA! puedes conversar con terapeutas y psicólogos en línea de SELIA para explorar lo que estás viviendo y encontrar otras formas de regulación emocional.
Si deseas un acompañamiento estructurado para reconectar contigo y con nuevas experiencias, nuestros programas de apoyo emocional de SELIA están diseñados para ayudarte.
- ¿Por qué es tan reconfortante repetir una serie o película favorita?
Porque nos brinda seguridad emocional, reduce la ansiedad y nos conecta con emociones positivas ya vividas.
- ¿Es malo ver siempre lo mismo en lugar de explorar contenido nuevo?
No necesariamente. Puede ser una estrategia saludable, siempre y cuando no evada tu bienestar emocional o te limite creativamente.
- ¿Cuándo debería buscar ayuda si me siento atrapado en este ciclo de repetición?
Si el hábito impide tu vida diaria, afecta tus emociones o te impide experimentar cosas nuevas, puede ser útil contar con acompañamiento profesional.
En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.
Conoce más