Bienestar
Author
Mauricio González
Published At
August 1, 2025
Reading Time
8
mins
Type of content
Artículo
Guayaba, manzana y canela: la infusión natural que alivia cuerpo y mente
La combinación de guayaba, manzana y canela no solo es deliciosa: tiene efectos positivos sobre la digestión, el sistema inmune y la salud emocional. En este artículo exploramos por qué este remedio casero ha ganado protagonismo y cómo puede ayudarte a sentirte mejor desde adentro.

¿Puede una infusión de frutas ser más efectiva que un suplemento costoso? ¿Y si en lugar de buscar fórmulas complejas, volviéramos a las recetas simples de la abuela? Hoy, más que nunca, el interés por los remedios naturales crece de la mano de la ciencia. Y entre esos aliados cotidianos que parecen simples pero cargan con un arsenal terapéutico, emerge una mezcla poderosa: guayaba y manzana hervida con canela.

No se trata de un nuevo superalimento importado, ni de una moda pasajera en redes sociales. Este trío —con raíces profundamente ligadas a la tradición popular latinoamericana— está demostrando tener propiedades curativas que no solo impactan el cuerpo, sino también el estado de ánimo, el sueño y la capacidad del organismo para autorregularse.

Pero… ¿qué tiene esta bebida que la hace tan especial? ¿Y por qué los expertos en salud mental también le están prestando atención?

¿Remedio de la abuela o medicina funcional?

Muchos crecimos viendo cómo nuestras madres o abuelas ponían a hervir manzanas troceadas con guayaba y un par de astillas de canela, especialmente en temporadas frías. Lo que quizás no sabíamos es que esa infusión que calentaba las manos y calmaba la garganta también estaba fortaleciendo nuestro sistema inmune y ayudando a equilibrar nuestras emociones.

La ciencia actual está redescubriendo lo que la sabiduría popular ya intuía. Según diversas investigaciones nutricionales, esta mezcla aporta antioxidantes, polifenoles, fibra soluble, vitamina C y compuestos antiinflamatorios que apoyan funciones cognitivas, mejoran el estado de ánimo y regulan el sistema digestivo.

¿Sabías que el intestino es considerado por muchos expertos como nuestro “segundo cerebro”? Pues lo que comes influye directamente en tu bienestar emocional. Y esta receta, aparentemente inocente, tiene mucho que decir en ese diálogo cuerpo-mente.

Propiedades terapéuticas de la guayaba

La guayaba, especialmente cuando está madura, es una fuente excepcional de vitamina C, incluso más que la naranja. Esta vitamina no solo fortalece el sistema inmune, sino que participa en la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, claves para regular el estado de ánimo.

Además, contiene licopeno y flavonoides, que son antioxidantes potentes capaces de reducir el estrés oxidativo, un factor relacionado con trastornos como la ansiedad, el insomnio y la depresión.

¿Te has sentido agotado sin razón aparente? ¿Con poca motivación y digestiones lentas? Podrías estar enfrentando un desequilibrio entre lo que comes y lo que necesitas emocionalmente. La guayaba, gracias a su perfil nutricional, se convierte en una aliada para reconectar ambos mundos.

Manzana cocida: suavidad para el cuerpo y la mente

La manzana cocida libera una sustancia llamada pectina, una fibra soluble que mejora la flora intestinal, ayuda a regular el colesterol y estabiliza los niveles de azúcar en sangre. Pero su aporte no se queda solo en el aparato digestivo.

Una flora intestinal equilibrada promueve la producción de GABA, un neurotransmisor inhibidor que actúa como freno natural frente al estrés. Es decir, consumir manzana hervida puede ayudarte, literalmente, a relajar tu sistema nervioso.

Además, al cocerla se vuelve más digestiva, ideal para momentos en que te sientes sobrecargado emocionalmente o físicamente débil. ¿Quién no ha sentido ese vacío en el estómago cuando tiene una pena o un mal día? La manzana cocida con guayaba puede ser ese abrazo cálido en forma de bebida.

Canela: la especia que regula y despierta

La canela, lejos de ser solo un condimento, tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y reguladoras del azúcar en sangre. Estudios han demostrado que su consumo moderado mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la fatiga mental.

Su aroma, además, tiene un efecto directo sobre el sistema límbico, el área del cerebro que gestiona las emociones. Por eso, solo oler canela puede producir una sensación de bienestar inmediato, activar recuerdos positivos y generar una atmósfera de calma.

¿Has notado cómo el olor a canela te hace sentir en casa? Esa respuesta emocional tiene una base neurobiológica real. No es casualidad que se use en aromaterapia ni que esté presente en tantos rituales de autocuidado.

La mezcla que armoniza cuerpo, mente y emociones

Cuando hervimos guayaba, manzana y canela en agua durante unos 10 a 15 minutos, liberamos un cóctel de compuestos bioactivos que el cuerpo absorbe con facilidad. La infusión resultante no solo hidrata y nutre, sino que regula funciones clave del organismo.

Beberla templada, en especial por la noche, tiene un efecto reconfortante, digestivo y relajante. Ideal para quienes sufren de estrés crónico, insomnio, ansiedad leve o tristeza estacional.

¿Y si, en lugar de una pastilla, intentaras primero una taza de este remedio natural? ¿Y si hicieras de este hábito un momento sagrado para ti, para reconectar con lo esencial?

¿Qué dice la ciencia?

Según la nutricionista mexicana María Pía Medina, citada por Infobae, esta combinación tiene efectos positivos en la función cerebral, el sistema inmune y el metabolismo energético. De hecho, menciona que esta infusión es recomendable en épocas de alta exigencia emocional o de recuperación física.

En paralelo, estudios del Journal of Ethnopharmacology destacan que los compuestos de la guayaba tienen potencial antiinflamatorio comparable al de medicamentos leves, sin los efectos secundarios.

Y si hablamos de salud mental, investigaciones en revistas como Nutrients han demostrado que ciertos alimentos ricos en antioxidantes —como los presentes en esta infusión— tienen un impacto directo sobre la reducción de síntomas depresivos leves.

Es decir: no es solo percepción. Hay evidencia.

¿Cómo prepararla?

La receta es sencilla. Solo necesitas:

  • 1 guayaba madura troceada
  • 1 manzana roja o verde cortada en cubos (con cáscara)
  • 1 o 2 astillas de canela
  • 500 ml de agua

Pon todos los ingredientes a hervir durante 10-15 minutos. Cuela, deja templar y sirve. Puedes tomarla caliente o dejarla enfriar y consumir como infusión fría.

Evita añadir azúcar: la manzana y la guayaba ya aportan dulzor natural.

¿Y si haces de este momento una pausa en tu día? ¿Y si conviertes esta receta en tu ritual de bienestar?

¿Para quién es recomendable?

Esta infusión puede ser beneficiosa para:

  • Personas con bajos niveles de energía o fatiga crónica
  • Quienes atraviesan una tusa o un duelo emocional
  • Individuos con ansiedad leve o insomnio ocasional
  • Personas que desean fortalecer su sistema inmune naturalmente
  • Adultos mayores que buscan digestión suave y aporte antioxidante

No reemplaza tratamientos médicos, pero puede complementar procesos terapéuticos y de autocuidado.

¿Cuándo y cómo consumirla?

Lo ideal es tomarla entre comidas, como colación saludable, o antes de dormir si buscas un efecto relajante. También puedes usarla como parte de un desayuno equilibrado, especialmente si pasas por una etapa emocionalmente demandante.

¿Y si invitas a alguien más a compartirla contigo? ¿Podría este gesto convertirse en una forma de cuidar también la salud emocional de los demás?

No es solo un remedio: es una pausa consciente

Más allá de sus beneficios físicos, preparar y beber esta infusión puede convertirse en un acto de presencia y autocuidado. En un mundo acelerado, donde muchas veces comemos sin pensar o tomamos decisiones emocionales con hambre y fatiga, parar a hervir frutas puede ser un acto revolucionario.

¿Hace cuánto no te das el tiempo de preparar algo solo para ti? ¿De sentarte a beber sin pantallas, sin prisas, solo escuchando tu cuerpo?

La guayaba y la manzana con canela no solo alimentan: invitan a frenar, a conectar, a volver a lo básico.

Lo natural también es potente

A veces, los mejores remedios no vienen en frascos ni tienen nombres raros. Están en tu cocina, en el mercado de la esquina, en las recetas que heredaste sin darte cuenta. Esta mezcla de frutas y especias nos recuerda que la salud mental también se cuida con pequeñas acciones diarias, con gestos de afecto hacia uno mismo y con alimentos que nutren más allá del cuerpo.

¿Y si hoy, en lugar de buscar afuera, comenzaras a sanar desde adentro con una taza caliente entre las manos?


Preguntas frecuentes

- ¿Consumir guayaba y manzana hervida con canela tiene efectos sobre la salud mental?
Sí. Aunque se trata de un remedio natural, sus componentes como la vitamina C, los antioxidantes y los compuestos antiinflamatorios pueden contribuir a reducir el estrés, mejorar el ánimo y fortalecer el sistema inmune, aspectos clave en el bienestar emocional.

- ¿Es mejor consumir esta bebida de día o de noche?
Depende del objetivo. Muchas personas prefieren consumirla por la noche, ya que la combinación de manzana y canela tiene un efecto calmante que favorece el descanso. Sin embargo, también puede tomarse durante el día para mejorar la digestión o aliviar malestares.

- ¿Hay contraindicaciones al tomar esta infusión?
En general es segura, pero personas con diabetes o condiciones específicas deben consultar a su médico, especialmente por el contenido natural de azúcares en la fruta y la posible interacción de la canela con ciertos medicamentos.

¿Te sentiste identificado con este artículo?
En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.
Conoce más
Agrega un comentarios
TODO: Nombre usuario
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Se el primero en dejar un comentario
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado
Derechos reservados © Parla 2025