Artículo
Sisu, la filosofía finlandesa para ser más fuerte en tiempos difíciles
El sisu finlandés es resiliencia y coraje interior para seguir adelante aun en la adversidad. Una filosofía simple que puede inspirar tu bienestar diario.
Gestiona el estrés con herramientas prácticas y enfoque psicológico. Conoce cómo identificar sus síntomas, reducir su impacto y recuperar el equilibrio emocional.

El sisu finlandés es resiliencia y coraje interior para seguir adelante aun en la adversidad. Una filosofía simple que puede inspirar tu bienestar diario.

Emma Watson confesó que vivir bajo expectativas ajenas la llevó a una crisis emocional. Con valentía, decidió cuidarse: alejarse del centro, replantear su carrera y priorizar su bienestar interior.

Tras un show lleno de señales, Chris Cornell fue hallado muerto en Detroit. Su historia muestra cómo la depresión y el silencio pueden pesar más que la fama.

Vivir en Colombia le dio a una joven española un nuevo entorno que bajó su depresión y ansiedad. Después de tres años con medicación decidió dar un paso importante: soltarla, con apoyo y esfuerzo propio.

Los últimos días de Cobain vibraron entre creatividad, dolor intenso y señales que pocos interpretaron. Su historia advierte sobre la importancia de reconocer señales, pedir ayuda y validar el valor del cuidado interior.

Chester Bennington vivía una tensión entre esperanza y dolor profundo. Su historia expone lo que sucede cuando el éxito externo no calma heridas internas, y cómo atención, apoyo y autocuidado pueden marcar la diferencia.

La actividad sexual en Estados Unidos atraviesa una baja sin precedentes. Estrés, pantallas y cambios culturales explican un fenómeno que impacta en la salud mental y las relaciones.

El debate sobre si se debe bloquear en redes sociales tras una traición amorosa revela cómo lo digital afecta la confianza, la sanación y la salud mental.

El sexting con IA redefine la intimidad juvenil. Puede ser exploración, pero también riesgo: educar en empatía y afecto real es clave para proteger la salud emocional.

El creciente uso de ChatGPT como sustituto terapéutico plantea riesgos emocionales serios: puede reforzar paranoia, dependencia emocional y respuestas peligrosamente inconsistentes.

La actriz Valentina Rendón vivió la experiencia de ser madre de nuevo a los 47 años, en plena menopausia. Su testimonio combina humor, realismo y un mensaje de autocuidado.

Escuchar BTS puede elevar el bienestar emocional: estudios muestran que su música y comunidad generan felicidad real.

El “domingo de bajón” o Sunday Scaries afecta a miles de personas con ansiedad, insomnio y tristeza al final del fin de semana. La clave está en aprender a resignificar este día.

Psy, creador del Gangnam Style, fue arrestado en Corea del Sur mientras enfrenta un trastorno crónico de sueño.

Michael Jackson, un talento prodigioso, vivió una infancia marcada por la exigencia de su padre, la soledad y la falta de afecto, lo que dejó huellas profundas en su vida adulta y su búsqueda de refugio emocional.

Alejandra Giraldo reveló la dura batalla con su enfermedad autoinmune y cómo decidió poner su salud por encima del trabajo, dejando una lección de autocuidado y fortaleza.

Alicia Machado confesó su adicción a las anfetaminas y dos intentos de suicidio. Su testimonio revela el costo oculto de la fama y la importancia de hablar de salud mental.

La ciencia confirma que convivir con perros calma el estrés, mejora el estado de ánimo y aporta equilibrio emocional en la vida cotidiana.

José Ordóñez confesó que su niñez estuvo marcada por abuso, maltrato y abandono. Hoy su historia muestra cómo el humor y la resiliencia pueden transformar el dolor en sanación.

Marlon Moreno confesó que intentó quitarse la vida a los 23 años, una experiencia que marcó su visión sobre la salud mental.

Mía Rubín reveló que sufrió una crisis de ansiedad durante un programa de televisión a causa de la presión y las críticas. Su experiencia abre el debate sobre la salud mental y la autoexigencia en jóvenes artistas.

Beber leche antes de dormir no es solo una tradición, también puede favorecer la relajación y la calidad del sueño. Descubre por qué este hábito sigue siendo un aliado natural para descansar mejor.

El estrés puede frenar el deseo y afectar la vida sexual de hombres y mujeres. Conocer su impacto y aprender a manejarlo es clave para recuperar la intimidad y fortalecer el vínculo en pareja.

Clint Eastwood demuestra que la longevidad también depende de la actitud. Su regla 90/10 enseña a manejar el estrés, mejorar la salud mental y vivir con más calma y propósito.

En el Día Mundial de la Relajación exploramos métodos simples y efectivos de respiración consciente para controlar el estrés, mejorar la salud mental y encontrar paz en la rutina diaria.

En una revelación honesta, Alzate compartió su experiencia con la adicción a la cocaína, destacando la urgencia de romper el estigma y fomentar el cuidado de la salud mental.

Ver una y otra vez la misma historia en la pantalla puede ser una estrategia emocional para calmar la mente y reconectar con momentos de bienestar, según expertos en psicología.

Reconocer las señales de que un ex no te ha olvidado puede generar emociones encontradas. Analizamos las más comunes, su significado y cómo gestionarlas cuidando tu salud mental.

La constante exposición a imágenes y vidas idealizadas en redes sociales puede influir en la intimidad y provocar frustración sexual. Explicamos sus causas, consecuencias y cómo reconectar de manera saludable.

La ciencia señala que la mañana puede ser el momento óptimo para el sexo, aunque la mejor hora depende de cada pareja. Analizamos beneficios, mitos y su impacto en la salud mental.

Descubre cómo hacer el amor en la mañana puede mejorar tu energía, reducir el estrés y fortalecer tu relación de pareja.

El estrés emocional también aparece en los momentos más felices. Este artículo explora cómo la ansiedad se esconde tras la euforia.

Yeison Jiménez decidió frenar su carrera para cuidar su salud mental. Su historia inspira a replantear nuestras prioridades y buscar equilibrio emocional.

Francia busca legalizar la siesta en horas laborales. ¿Una medida radical o necesaria? Lo analizamos desde la salud mental y el bienestar en el trabajo.

Alexis Escobar habló abiertamente sobre sus ataques de pánico y ansiedad, visibilizando la importancia del cuidado de la salud mental.

Descubre cómo la caminata japonesa puede mejorar tu salud mental y reducir la ansiedad con solo 30 minutos diarios de movimiento consciente.

El fenómeno “crashing out” revela cómo la Generación Z está enfrentando el estrés y la soledad a través de breakdowns virales. Expresarse no siempre es sanar.

Explora cómo el miedo a cocinar puede afectar la salud mental, limitar la vida cotidiana y cómo enfrentarlo con ayuda psicológica y estrategias prácticas.
