¿Te ha pasado que después de un día largo solo quieres una comida rápida… pero también saludable? Este bowl de atún saludable es perfecto: fresco, equilibrado y listo en apenas unos minutos. ¿Te animas a prepararlo hoy?
La base del bowl de atún es simple pero poderosa: atún marinado que se enfría para sellar sabores, acompañado de ingredientes frescos como mango, pepino, zanahoria, aguacate y tomates, todo servido sobre arroz blanco o quinoa. El efecto visual —colores, texturas, contrastes— logra que comer sano sea también una experiencia emocionalmente atractiva.
Este plato te invita a reconocer qué alimentos te nutren, pero también qué tan importante es preparar algo que te provoque bienestar, ¿cierto?
Basado en la receta de El Espectador, estos son los ingredientes esenciales:
¿Te imaginas el crujido del pepino con la cremosidad del aguacate? Ese contraste es parte del juego emocional al comer bien.
¿No te parece un placer ver ese torbellino de colores desde el primer bocado?
Un plato como este no solo alimenta el cuerpo: también nutre la mente. ¿Por qué?
En momentos de agobio, tomarte el tiempo de preparar algo así puede reconectar cuerpo y mente. ¿No crees que ese cuidado es ya una forma de autocuidado emocional?
¡Por supuesto! Aquí algunas variaciones inteligentes:
Cualquier ajuste que refleje lo que te hace sentir bien también alimenta tu equilibrio emocional.
Porque lo que comes impacta tu bioquímica cerebral. Las proteínas regulan neurotransmisores como la serotonina, mientras que carbohidratos complejos te dan energía funcionando a largo plazo. Además, el ritual de cocinar algo fresco y nutritivo te da una sensación de logro, vital para el bienestar.
Un bowl como este puede convertirse en tu pequeño ritual de conexión contigo mismo. ¿No es delicioso saber que alimentarte bien es un acto de amor propio?
Incluir platos así en tu rutina ayuda a construir hábitos saludables. Puedes:
Si ese bienestar emocional te parece valioso, recuerda que no tienes que recorrer este camino solo. Puedes acudir a terapeutas y psicólogos online de SELIA.
Y si te interesa estructurar tu autocuidado emocional en un proceso sostenido, explora los programas de salud mental de SELIA.
Porque reúne varios ingredientes emocionales:
Prepararlo un par de veces a la semana puede ser un pilar de tu bienestar: tu mente agradecerá sentir que se le pone sabor, cuidado y color.
¿Te animas a ponerle un nombre a ese momento mientras lo preparas? Quizás hoy sea un ritual de renovación; mañana, un descanso consciente. Lo importante es el gesto: dedicarte 20 minutos para nutrirte de manera consciente. Eso es ya un gran paso hacia tu bienestar emocional.
Porque cocinar también es cuidar, y lo que nos nutre desde dentro se refleja afuera.
En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.
Conoce más