Artículo
Del amor al deseo: los secretos para mantener encendida la pasión con los años
La pasión no desaparece: se transforma. Aprende cómo mantenerla viva con cinco claves expertas para reconectar con tu pareja y cuidar la relación.
Explora cómo fortalecer tus relaciones interpersonales, construir vínculos saludables y resolver conflictos. Consejos psicológicos para mejorar la comunicación, la empatía y la conexión emocional en pareja, familia y amistades.

La pasión no desaparece: se transforma. Aprende cómo mantenerla viva con cinco claves expertas para reconectar con tu pareja y cuidar la relación.

El speed friending transforma la forma de hacer amigos: encuentros rápidos, conversaciones reales y nuevas oportunidades para conectar en un mundo cada vez más digital.

Las amistades adultas cambian y muchas se desvanecen. Tres razones explican por qué ocurre y cómo mantener vínculos genuinos a lo largo del tiempo.

La intimidad sexual es un recurso poderoso para la salud mental. Descubre cómo el sexo reduce estrés, fortalece vínculos y mejora el bienestar emocional.

La influencer Jen Hatmaker enfrentó la traición de su esposo tras 26 años de matrimonio. Aquí repasamos cómo intentó salvar su relación, lo que descubrió y cómo logró levantarse después de la tusa.

El decálogo de Justin y Hailey propone valores como descanso, salud, generosidad y gratitud diaria para sostener un matrimonio sólido. Aplicar esas reglas con conciencia y comunicación puede mejorar la salud mental de pareja.

LAT ofrece distancia física sin romper el vínculo emocional: autonomía, menos conflictos, calidad en los encuentros. Pero necesita comunicación, acuerdos claros y fortaleza emocional para que contigo o con tu pareja funcione.

La adicción al sexo y al amor no figura como trastorno oficial, pero puede ser devastadora. Elizabeth Gilbert revela cómo reconocerla y construir vínculos más sanos desde el autocuidado.

Antes de hablar de orientación sexual en medios, Carlos Vargas vivió con miedo al rechazo, con silencios en el colegio, con fingimientos para sobrevivir. Su historia invita a la autenticidad y al autocuidado emocional.

La actividad sexual en Estados Unidos atraviesa una baja sin precedentes. Estrés, pantallas y cambios culturales explican un fenómeno que impacta en la salud mental y las relaciones.

El sarcasmo es mucho más que una broma: descifrarlo exige un complejo trabajo cerebral que integra lenguaje, emociones y contexto social, revelando la conexión entre comunicación y salud mental.

El debate sobre si se debe bloquear en redes sociales tras una traición amorosa revela cómo lo digital afecta la confianza, la sanación y la salud mental.

El sexting con IA redefine la intimidad juvenil. Puede ser exploración, pero también riesgo: educar en empatía y afecto real es clave para proteger la salud emocional.

El acceso masivo a la pornografía puede afectar la autoestima, la intimidad y la salud mental. Conocer sus riesgos y aprender a gestionarla es clave para proteger el bienestar personal y de pareja.

El deseo sexual puede recuperarse a través del autocuidado, comunicación, hábitos saludables y, en casos necesarios, acompañamiento profesional.

Discutir como una competencia, usar al terapeuta como arma o rendirse para evitar problemas son hábitos que desgastan una relación. Reconocerlos a tiempo es clave para no perder lo que más importa.

Beber leche antes de dormir no es solo una tradición, también puede favorecer la relajación y la calidad del sueño. Descubre por qué este hábito sigue siendo un aliado natural para descansar mejor.

El estrés puede frenar el deseo y afectar la vida sexual de hombres y mujeres. Conocer su impacto y aprender a manejarlo es clave para recuperar la intimidad y fortalecer el vínculo en pareja.

De la imaginación al placer: un recorrido por las 10 fantasías sexuales más frecuentes en España, explicadas por la sexóloga Arola Poch y su papel en el bienestar emocional.

Errores comunes en el sexo de pareja y cómo evitarlos: comunicación, deseo y conexión emocional para fortalecer la vida íntima y el bienestar.

Claves para mantener una vida sexual plena después de los 50, superar mitos, manejar el estrés y disfrutar de la intimidad con confianza y bienestar.

Reconocer las señales de que un ex no te ha olvidado puede generar emociones encontradas. Analizamos las más comunes, su significado y cómo gestionarlas cuidando tu salud mental.

La constante exposición a imágenes y vidas idealizadas en redes sociales puede influir en la intimidad y provocar frustración sexual. Explicamos sus causas, consecuencias y cómo reconectar de manera saludable.

La ciencia señala que la mañana puede ser el momento óptimo para el sexo, aunque la mejor hora depende de cada pareja. Analizamos beneficios, mitos y su impacto en la salud mental.
.jpg)
Cada vez más común, el phubbing debilita vínculos, genera malestar y afecta nuestra forma de relacionarnos. Así impacta en tu vida diaria.

Descubre cómo hacer el amor en la mañana puede mejorar tu energía, reducir el estrés y fortalecer tu relación de pareja.

¿Por qué nos da sueño después del sexo? Este artículo explora la razón científica, emocional y de pareja detrás de uno de los fenómenos más comunes —y malinterpretados— en la intimidad.

¿Qué significa soñar que eres infiel a tu pareja? Un análisis desde la salud mental, sin juicios ni culpas.

Cinco claves esenciales para vivir una sexualidad saludable, consciente y libre de prejuicios, según expertos en salud mental.

El mankeeping pone nombre a una carga emocional invisible que viven muchas mujeres en sus relaciones. ¿Cómo afecta la salud mental y qué hacer para romper con esa dinámica?

¿Qué significa hoy ser novia? Una fecha viral se convierte en excusa para hablar de vínculos, emociones y salud mental en la pareja.

Una regla simple que podría salvar tu relación: aprende a comunicarte más allá de las palabras con el método 7-38-55.

La nueva cinta de Los Cuatro Fantásticos explora los conflictos familiares y su impacto en la salud mental.

La película Together aborda el lado más oscuro del amor: la codependencia emocional. En este artículo reflexionamos sobre cómo identificarla y por qué es clave hablar de salud mental en las relaciones.

Volver a hablar con viejos amigos puede ser una poderosa herramienta para cuidar la salud mental. La ciencia explica por qué reconectar con quienes fuimos cercanos nos hace tanto bien.

El efecto umbral es una falla común de la memoria: olvidar lo que íbamos a hacer tras cruzar una puerta. Descubre por qué ocurre y cómo afecta nuestra mente en lo cotidiano.

En el Día Internacional del Mal de Amores, expertos advierten sobre el impacto emocional y físico de las rupturas. Conoce cómo cuidar tu salud mental cuando el corazón duele.

El fenómeno “crashing out” revela cómo la Generación Z está enfrentando el estrés y la soledad a través de breakdowns virales. Expresarse no siempre es sanar.

Explora cómo el vínculo emocional y la regulación afectiva influyen en los diferentes tipos de gamers, desde los más competitivos hasta los más escapistas.

Explora cómo los distintos rasgos de personalidad influyen en tu bienestar emocional, tus relaciones y tu desarrollo personal. Comprenderte es el primer paso para cuidarte mejor.
