¿Quién dijo que las mejores horas para el sexo son solo por la noche? Si bien las escenas románticas en películas suelen ocurrir al final del día, la ciencia y la experiencia muestran que hacer el amor en la mañana no solo es una forma placentera de despertar, sino que puede tener beneficios físicos, emocionales y relacionales sorprendentes. Y tú, ¿lo has probado alguna vez?
Despertar con caricias, besos y un encuentro íntimo tiene un efecto muy diferente al de hacerlo con una alarma ruidosa o revisando notificaciones del teléfono. Según especialistas en sexualidad, el sexo matutino activa hormonas como la dopamina y la oxitocina, que mejoran el estado de ánimo, reducen el estrés y fortalecen los vínculos afectivos.
“Comenzar el día con intimidad genera una conexión emocional inmediata, lo que impacta positivamente en cómo percibimos el resto de la jornada”, señalan psicólogos expertos en relaciones de pareja.
Uno de los beneficios más inmediatos de tener relaciones en la mañana es el aumento de energía. La explicación es sencilla: durante el orgasmo se libera endorfina, la hormona de la felicidad, que actúa como un “combustible” para el cuerpo y la mente.
Además, al liberar tensión, la mente se encuentra más despejada, lo que puede mejorar la productividad y la concentración en el trabajo o en los estudios. ¿Te imaginas llegar a tu primera reunión del día con una sonrisa genuina y menos estrés acumulado?
Muchas parejas reservan los momentos íntimos para la noche, cuando las energías suelen estar más bajas y la fatiga del día puede interferir. Por eso, cambiar la rutina y optar por encuentros matutinos puede ser un respiro para la vida sexual.
“El sexo en la mañana rompe la monotonía y se percibe como más espontáneo”, explican terapeutas de pareja. Además, compartir un momento tan íntimo antes de enfrentar las responsabilidades diarias refuerza el sentido de equipo y la complicidad.
💡 Si quieres fortalecer tu relación con nuevos hábitos y herramientas, explora los programas de bienestar emocional y de pareja que SELIA tiene para ti.
👉 Conoce más en SELIA.
Más allá de lo emocional, hacer el amor en la mañana también ofrece beneficios para la salud física. Entre ellos:
Incluso se ha observado que, para algunas personas, puede reducir dolores musculares o tensiones acumuladas tras el descanso nocturno.
Si las mañanas suelen ser para ti un momento de carrera contra el reloj, incorporar intimidad puede cambiar esa percepción. El sexo en las primeras horas ayuda a disminuir la producción de cortisol, la hormona del estrés, generando una sensación de calma que acompaña el resto del día.
Este efecto también puede mejorar la gestión emocional ante imprevistos o situaciones de presión laboral, porque el cuerpo ya ha experimentado una descarga placentera y relajante.
En la mañana, los niveles de testosterona en los hombres y de estrógenos en las mujeres suelen estar en su punto más alto, lo que aumenta el deseo y la sensibilidad. Esto significa que el cuerpo está naturalmente más predispuesto al placer y que las sensaciones pueden ser más intensas que en otros momentos del día.
📌 ¿Te gustaría evaluar cómo está tu conexión emocional y sexual con tu pareja?
👉 Realiza el test de psicología de SELIA y conoce más sobre tu bienestar.
Iniciar el día sintiéndose deseado y conectado con la pareja tiene un impacto directo en la autoestima. Esta sensación de atractivo y validación emocional puede trasladarse a otros ámbitos, como el trabajo, la vida social o el autocuidado.
Además, la liberación de hormonas como la oxitocina genera una percepción más positiva de uno mismo y de la pareja, lo que ayuda a reducir pensamientos críticos o inseguridades.
Si bien no todas las personas pueden incorporar esta práctica a diario, hacerlo de vez en cuando puede aportar frescura y novedad a la vida sexual. La rutina es uno de los factores que más afectan la satisfacción en pareja, y variar los horarios y contextos de intimidad puede ser una forma sencilla y efectiva de mantener la chispa.
Aunque los beneficios son claros, no todas las personas se sienten cómodas o energizadas en las mañanas. Factores como el tipo de descanso, los horarios laborales o la propia libido influyen en esta preferencia. Lo importante es que la intimidad sea consensuada y mutuamente satisfactoria.
En resumen, hacer el amor en la mañana es mucho más que un gesto romántico: es una forma de cuidar la salud mental, física y emocional, y de fortalecer el vínculo con la pareja. Tal vez el próximo amanecer sea la oportunidad perfecta para comprobarlo por ti mismo.
Y tú, ¿te animarías a cambiar la alarma del despertador por un despertar lleno de caricias y complicidad?
Si quieres, puedo prepararte ahora las tres opciones de títulos, la descripción optimizada y las tres preguntas frecuentes para que este artículo esté listo para publicación. ¿Quieres que te las elabore ahora?
1. ¿Por qué el sexo en la mañana mejora el estado de ánimo?
Porque libera hormonas como la dopamina, oxitocina y endorfinas, que generan bienestar, reducen el estrés y favorecen una conexión emocional más profunda.
2. ¿Es cierto que el cuerpo está más preparado para el sexo en las mañanas?
Sí. Los niveles hormonales como la testosterona y el estrógeno suelen estar más altos al amanecer, lo que aumenta el deseo y la sensibilidad.
3. ¿Qué pasa si mi pareja y yo no tenemos el mismo ritmo en la mañana?
Es normal. Lo importante es encontrar momentos que funcionen para ambos, comunicarse y buscar alternativas para mantener la intimidad y la conexión.
En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.
Conoce más