Bienestar
Author
Mauricio González
Published At
September 18, 2025
Reading Time
8
mins
Type of content
Artículo

¿Yogur griego: superalimento o solo una moda saludable?

El yogur griego es rico en proteínas, calcio y probióticos, pero no todas sus versiones son iguales.

El yogur griego es un yogur colado o filtrado que ha sido drenado del suero de leche y otros líquidos para quedar más espeso, con textura cremosa y un sabor más ácido que el yogur tradicional. Esa textura espesa no es solo estética: tiene implicaciones nutricionales. Según expertos consultados por El Espectador, debido a ese proceso contiene menos agua, puede tener menor cantidad de lactosa, y una densidad mayor de nutrientes como proteínas, calcio, fósforo y probióticos.

Beneficios nutricionales clave

Alta cantidad de proteínas

El yogur griego suele tener aproximadamente el doble de proteínas por porción que los yogures tradicionales. Esa proteína extra ayuda en la recuperación muscular, en dar sensación de saciedad y en apoyar funciones metabólicas.

Salud ósea

Aporta calcio y fósforo, minerales fundamentales para la salud de los huesos y dientes. Consumir suficiente calcio durante distintos momentos de la vida ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Mejora de la salud digestiva

Al ser un alimento fermentado, el yogur griego contiene probióticos, que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, favorecen el tránsito intestinal y podrían tener efectos antiinflamatorios.

Control del peso y saciedad

Gracias a su alto contenido de proteínas y densidad nutricional, puede aumentar la sensación de saciedad y ayudar a controlar el peso.

Apoyo al sistema inmune

Los probióticos también pueden ayudar a reducir inflamaciones intestinales y favorecer una mejor absorción de nutrientes, contribuyendo a la salud general y al bienestar metabólico.

Posibles desventajas

Grasa y contenido calórico

Algunas versiones del yogur griego, especialmente las enteras, tienen un contenido de grasa saturada mayor.

Azúcares añadidos

Muchas presentaciones saborizadas contienen azúcares añadidos que reducen sus beneficios. Por eso, elegir versiones naturales es clave.

Lactosa e intolerancia

Aunque contiene menos lactosa, no todas las personas con intolerancia lo toleran bien.

Calidad del producto

No todos los yogures griegos son iguales. Algunos usan aditivos, espesantes o azúcares ocultos.

¿Cuánto yogur griego al día es saludable?

Consumir entre 150 y 200 gramos diarios de yogur griego natural puede ser una buena medida para aprovechar sus beneficios sin exagerar.

Yogur griego y salud mental

El estado del intestino influye de forma directa en el estado de ánimo y la mente. Al mejorar la flora intestinal con probióticos, se pueden ver efectos positivos en el bienestar emocional: menos ansiedad, mejor digestión, mayor claridad mental.

En este punto, si sientes que tu alimentación o tu manera de relacionarte con los alimentos está impactando tu estado emocional, es recomendable apoyarte en terapeutas y psicólogos online de SELIA que puedan guiarte en el manejo integral de tus emociones y hábitos.

Consejos para elegir y usar yogur griego

  • Elige yogur griego natural o sin azúcar añadida.
  • Prefiere versiones bajas o moderadas en grasa si tu objetivo es controlar peso o colesterol.
  • Verifica que tenga cultivos vivos.
  • Úsalo como sustituto de cremas altas en grasa.
  • Combínalo con frutas, nueces o semillas para aumentar fibra y nutrientes.

¿Quiénes deberían tener cuidado?

Personas con alergias a la leche, intolerancia grave a la lactosa o problemas renales específicos deberían consultar con un especialista antes de consumirlo en grandes cantidades.

Bienestar integral: cuerpo y mente

Comer bien no solo nutre el cuerpo: también ayuda al ánimo y la confianza. El yogur griego, bien elegido, puede ser parte de un estilo de vida que fomente equilibrio físico y emocional.

Si quieres un acompañamiento más estructurado que integre nutrición, emociones y hábitos diarios, puedes explorar programas de salud mental de SELIA que incluyen herramientas prácticas, apoyo profesional y seguimiento para construir un bienestar integral.

Preguntas frecuentes:

1. ¿El yogur griego engorda o ayuda a bajar de peso?
Depende de la variedad. El natural puede ayudar a controlar el peso, mientras que las versiones con azúcar añadido pueden aportar calorías extra.

2. ¿El yogur griego puede mejorar mi ánimo?
Indirectamente sí, gracias a los probióticos y a su impacto positivo en el eje intestino-cerebro.

3. ¿Cuándo no debería comer yogur griego?
Si tienes alergia a la leche, intolerancia grave a la lactosa o condiciones médicas específicas, lo mejor es consultar con un profesional.

¿Te sentiste identificado con este artículo?

En Selia te acompañamos con herramientas y ejercicios para cuidar tu bienestar emocional.

Conoce más
Agrega un comentarios
Un vaso de agua para cuidar de la salud
TODO: Nombre usuario
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Se el primero en dejar un comentario

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado
Derechos reservados © Parla 2025